Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido En octubre de 2020, la Academia Sueca de las Ciencias anunció a las ganadoras del Premio Nobel de Química: Emmanuelle Charpentier, de la Unidad Max Planck, y Jennifer Doudna, de la Universidad de California. Recibieron el galardón por desarrollar la técnica CRISPR/Cas9, también llamada "Tijeras genéticas", una especie de tijeras que cortan cualquier molécula de ADN de forma precisa y controlada. Esta herramienta puede encontrar cualquier secuencia del código genético del organismo y cortarlo como si fuera papel. Esta tecnología puede cambiar el rumbo de la medicina, la biotecnología y lograr mejores tratamientos de salud. Las "tijeritas" pueden ser un arma poderosa para corregir más de 7 mil enfermedades hereditarias y causadas por un gen que afectan a millones de personas.
Conductores María Sandoval
Duración 00:03:21