El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 24 Virus dejo Comprar
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Basta ser un poco observadores para notar un cambio en la fauna motorizada de nuestra ciudad: los motocicilistas con grandes cubos verdes y anaranjados se han triplicado en los caminos. Las camionetas de mensajería hacen paradas más a menudo en nuestras colonias y la gente ha empezado a confiar más en ceder el número de su cuenta bancaria a una página de internet en aras de sustituir los paseos por el centro comercial. Comprar nos ayuda a sentirnos en control, con el poder de encausar nuestra vida y, sobre todo, de hacer tangibles nuestras decisiones. En tiempos en que una amenaza tan pequeńa que no puede ser vista a simple vista ha transformado nuestra forma de vivir, engrosar el carrito de compras, si bien puede ser irresponsable, no suena del todo descabellado. | |
Conductores | Héctor Castańeda | |
Duración | 00:03:26 |