Ficha técnica | ||
Descripción | Revista radiofónica literaria grabada en donde cada emisión se construye a partir de una palabra seleccionada que nos conduce por textos, poemas y personajes alusivos a dicha palabra. Para ello se buscará un guía, un lector avezado, un poeta. Cada poeta elige su propia palabra, y cada palabra es una ruta que nos permite descubrir diferentes posibilidades creativas, en las diversas miradas a ésta. Con la intención de fomentar la lectura e incentivar la imaginación, se presentan varias secciones (La ruta de la palabra, Epistolario: domicilio conocido y Calentito) que nos posibilita navegar por la intimidad de una carta, asomarnos a los viejos suplementos culturales o enterarnos de los diversos e interesantes libros que produce la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | A través de su escritura, el joven poeta Álvaro Covacevich nos muestra una visión política chilena/mexicana a partir de las protestas en ambos países, lo cual plasma en papel de manera poética. La literatura es un proceso importante en su vida, una forma de liberar, es un lugar donde encontró un balance perfecto entre su gusto por la ciencia y el arte escrito en una sola narrativa. La musicalidad de sus palabras refleja su formación como músico. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: "18 de octubre" de Álvaro Matías Covacevich, en su voz. "Sinapsis" de Álvaro Matías Covacevich, en su voz. "Cantar y declamar" de Álvaro Matías Covacevich, en su voz. La ruta de la palabra. Significado de la palabra "Eco" de acuerdo con el Diccionario del Espańol de México. Epistolario. Domicilio conocido. Carta de Vicente Huidobro a su madre. Música: "Eco" con Jorge Drexler "Echoes" con Pink Floyd | |
Conductores | Mariángeles Comesańa, María Sandoval, cápsula, Juan Stack, cápsula | |
Duración | 00:58:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.