Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero.
Escuchas: 23 Al Compas de la Letra Mudar J191120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista radiofónica literaria grabada en donde cada emisión se construye a partir de una palabra seleccionada que nos conduce por textos, poemas y personajes alusivos a dicha palabra. Para ello se buscará un guía, un lector avezado, un poeta. Cada poeta elige su propia palabra, y cada palabra es una ruta que nos permite descubrir diferentes posibilidades creativas, en las diversas miradas a ésta. Con la intención de fomentar la lectura e incentivar la imaginación, se presentan varias secciones (La ruta de la palabra, Epistolario: domicilio conocido y Calentito) que nos posibilita navegar por la intimidad de una carta, asomarnos a los viejos suplementos culturales o enterarnos de los diversos e interesantes libros que produce la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | Gerardo Arteaga González, literato y poeta, a su corta edad ha creado poesía llena de pasión y nostalgia. Su relación con la literatura empieza a través de la escritura de su diario donde se interesó por el registro como una herramienta que le permite mantener vivas sus historias de vida. De ahí que su palabra escrita involucre parte de la realidad para poderse expresar. Su originalidad le ha permitido llegar a lugares imposibles de alcanzar con un lenguaje común. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: "Mudanza" de Gerardo Arteaga González, en su voz. "Le pedí a mi abuela que me hiciera un amuleto..." de Gerardo Arteaga González, en su voz. "Debimos haber sospechado" de Gerardo Arteaga González, en voz de Mariángeles Comesańa. "Cicatriz" de Gerardo Arteaga González, en su voz. "Para Gada. Otro inventario más antes de la mudanza" de Gerardo Arteaga González, en su voz. La ruta de la palabra. Significado de la palabra "Mudar" de acuerdo con el Diccionario del Espańol de México. Epistolario. Domicilio conocido. Carta de Octavio G. Barreda a Carlos Pellicer Música: "Siempre me quedará" con Bebe | |
Conductores | Mariángeles Comesańa, María Sandoval, cápsula, Juan Stack, cápsula | |
Duración | 00:57:49 |