Una ventana para asomarnos a un mundo culturalmente diverso.
Programa de difusión de las lenguas originarias de México y la lucha por su conservación en voz de sus hablantes.
Escuchas: 131 Calmecalli Dia de Muertos J291020
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa de difusión pluricultural y promoción del multilingüismo del mundo | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista de divulgación cultural | |
Resumen | Emisión especial con motivo del Día de Muertos en la que se presenta una selección de narraciones, canciones y poemas en varias lenguas originarias y explicaciones sobre algunas de las celebraciones que llevan a cabo los distintos pueblos indígenas en México. | |
Producción | Vania Nuche | |
Contenido | Canciones: 1. "Itlach In Mictlantecuhtli" (La mirada de Mictlantecuhtli), de Cemican. 2. "Xochipitzahuatl" (Flor Menudita), a cargo de Tempus Quartet, con la voz de Isabel Gómez Govea, en un arreglo de Fernando Meza. 3. "Icnocuicatl (Canto de orfandad)", poema de Natalio Hernández, interpretado por la cantante Lila Downs. Cápsulas: 1. Ofrenda prehispánica Micailhuitl (Festividad de Día de Muertos). 2. Hermelinda Tiburcio platica sobre el Día de Muertos entre los mixtecos. Poemas: 1. "No acabarán mis flores", de Nezahualcóyotl. 2. "Estoy triste", de Nezahualcóyotl. Sección La foja del PUIC. Promoción de actividades del PUIC. | |
Conductores | Vania Nuche | |
Duración | 00:28:00 |