Todo encuentro casual es una cita y toda cita una casualidad.
Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor, se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, una tarea que ha llevado a lo largo de toda su carrera, Óscar de la Borbolla en las áreas de la filosofía, ciencia, literatura y arte.
En cada emisión se aborda un tema específico, o se habla de algún pensador o artista en concreto, desarrollándose de manera amena a partir de anécdotas y la muy peculiar manera de analizar y desentrañar las ideas de parte del anfitrión.
Escuchas: 14 Esquinas Azar En un recuerdo M020620
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor (Juan Stack), se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, que ha llevado a lo largo de toda su carrera el Maestro de la Borbolla: filosofía, ciencia, literatura y arte. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | charla | |
Resumen | Juan Stack y Óscar de la Borbolla dudan del lugar en donde están, parece ser que se encuentran en un recuerdo. Óscar evoca un suceso de su pasado, una obra de teatro donde Juan participó e inician un diálogo donde la Memoria es el tema principal del programa. Óscar rememora ideas de Jorge Luis Borges y recita el poema "Lo que fue" del poeta uruguayo Líber Falco. Estos pensamientos los conducen a creer que el olvido, el recuerdo y la fragmentación del pasado son juegos que la memoria utiliza para formar nuestro ser. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Fragmentos musicales: 1.Tears Dolphy- Ted Curson 2.Soundtrack de la película Memento - David Julyan 3.Canción del Olvido - Victor Jara | |
Conductores | Óscar de la Borbolla, Juan Stack | |
Duración | 00:11:50 |