Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 117 Vida Cotidiana Noviazgo Covid 19 V120620
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Los jóvenes representan el 31 por ciento de la población en México. Ellos, al igual que todos, se han visto afectados por la pandemia del Covid-19, pero żQué es lo que pasa con sus relaciones amorosas?, żEs posible mantener una buena relación con su pareja a pesar del distanciamiento social? | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | La Mtra. Nelia Tello y el Dr. José Íńigo Aguilar, ambos profesores de la Escuela Nacional de Trabajo Social, platican sobre los retos que tiene el noviazgo en tiempos de emergencia sanitaria. żCómo ha afectado el confinamiento a la población juvenil de nuestro país? żCómo esta cuarentena se interpone en las relaciones de noviazgo? Se dan recomendaciones a los jóvenes para sus relaciones de pareja. Infografía social. Expertos en Psicología explican que durante esta pandemia, el no ver a nuestra pareja puede generar depresión, ansiedad y frustración y, para lidiar con sentimientos negativos, se dan una serie de recomendaciones. Voces en movimiento. Jóvenes dan su testimonio de cómo mantienen una relación a larga distancia con su pareja. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Cápsulas- Héctor Castańeda | |
Duración | 00:28:00 |