Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 134 Prisma RU V050719
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | SLa Dra. Karla Salazar Serna, doctora en Filosofía del Trabajo Social es Investigadora Titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias CRIM de la UNAM y Especialista en Resiliencia y Desapariciones, habló sobre ¿Cómo enfrentan las mujeres y familias que buscan desaparecidos estos días de confinamiento? El Mtro. Rubén Ruiz Guerra, maestro en Historia de América y Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (@CIALCUNAM), habla del Panorama General de la Pandemia en Cuba, el Caribe y Centroamérica. La Dra. Mariana Masera, coordinadora de la Fiesta del Libro y la Rosa Morelia-Jiquilpan y Directora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, UDIR, UNAM, habló de Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, y la UDIR de la UNAM, ambas Instituciones Organizadoras de la Fiesta del Libro y la Rosa Morelia-Jiquilpan el 24 de abril Juan Alberto Vázquez, comunicólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana y a desde 1997 es Periodista, habla acerca del libro NXIVM. La Secta que sedujo al Poder, Editorial (@GRIJALBOMEXICO) Julio García Murillo, curador Académico del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, habló del Podcast #GRANHOTELABISMO | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota la Unidad Temporal COVID-19 ya está habilitada en el Centro CITIBANAMEX... La UNAM supervisa las Especificaciones Técnicas y Medicas 2.- Entrevista a la Dra. Karla Salazar Serna (vía telefónica) 3.- Entrevista al Mtro. Rubén Ruiz Guerra (vía telefónica) 4.- Las Olas y los Reflujos. La importancia de la recién aprobada Ley de Amnistía para la Liberación de Mujeres Acusadas por el Delito de Aborto 5.- Nota la UNAM realiza el Foro de Análisis, Información Viral, Desinformación y Salud 6.- Nota la UNAM puso en marcha la Fiesta del Libro y la Rosa 2020 7.- Entrevista a la Dra. Mariana Masera (vía telefónica) 8.- CINEMADERO con Carlos Narro (vía telefónica) 9.- Entrevista a Juan Alberto Vázquez (vía telefónica) 10.- Cultura RU, entrevista a Julio García Murillo | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |