Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Escuchar y escucharnos
Escuchar y escucharnos

Tema : Perspectiva de género

Un espacio abierto a la sensibilización, discusión y reflexión en el que se tratan temas de género y diversidad, su estudio y problemática, en nuestra Universidad y en nuestro país y que busca la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.

 


Ficha técnica
Descripción El Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 contempla dentro de sus Programas Estratégicos el fomento de los Derechos Humanos y la Equidad de Género. Este proyecto es un esfuerzo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y Radio UNAM por contar con un espacio que sensibilice y haga conciencia de la importancia de la equidad de género. Busca incorporar de manera permanente contenidos que coadyuven a la equidad de género al interior de la UNAM y repercutan en la población del país.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen La Lic. Tania Morales, quien preside la Asociación Por las Infancias Transgénero, y la Dra.Dra. Eva Alcántara Zavala, Doctora en Ciencias Sociales por la UAM, dicen que la identidad de género es un concepto que orienta a las personas el cómo viven su sexo interiorizado. Actualmente se rompe con los parámetros del binarismo sexual masculino y femenino. En 1900 el sexo de nacimiento era destino, quien no se viera dentro de estos parámetros era catalogado como alguien que era anormal, alguien que hacia algo mal. La identidad de género se va construyendo. Es importante que el núcleo familiar acompańe a los nińos, nińas y jóvenes trans.
Producción Silvia Cruz Jiménez
Contenido -Vox Populli. Testimonio de una madre que habla de la importancia de acompańar a las personas trans y también de jóvenes transgénero. -Música: I Shall Rise, de Karen O. -Cápsula Sugerencia. Se recomienda la página: "Asociación por las Infancias Trans" y los textos "Protocolo de actuación para escueleas con casos de nińas, nińos y adolescentes trans" y "Protocolo para el acceso sin discriminación a la prestación de servicios de atención médica de las poblaciones LGBTTI".
Conductores Amalia Fernández Moreno, Luis Tula, cápsulas
Duración 00:28:06