Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 354 ALA Aguacate Descifran Adn
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Un equipo de 17 instituciones dirigido por Luis Herrera-Estrella, de la Unidad Genómica Avanzada del CINVESTAV, descifró la secuencia genética del aguacate. Hace algunos siglos, las únicas variedades de aguacate eran la mexicana, la guatemalteca y la antillana. Hoy, el aguacate más cultivado es el Hass, un híbrido de la variedad guatemalteca en un 40% y de la mexicana en un 60%. Gracias a la investigación de Herrera-Estrella, sabemos con certeza que el aguacate pertenece al grupo de las magnolídeas. Se separó de otras plantas con flores hace 150 millones de ańos. En 2018, se superó el récord de producción de aguacates a nivel mundial, y México es el principal país productor. Por su alta demanda, el aguacate se le conoce como "Oro Verde". | |
Conductores | Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:02:44 |