El programa busca aproximar al público en general a la política exterior y las relaciones internacionales, ofreciendo un espacio de análisis y reflexión sobre diferentes temas coyunturales, así como aquellos que tradicionalmente han preocupado a los mexicanos. Los ámbitos que abarca son el político, económico, jurídico, social y cultural. Da a conocer la posición de la Cancillería y el punto de vista de otros países, con la participación de diplomáticos, otros funcionarios gubernamentales, de organismos internacionales y de académicos.
Escuchas: 1290 Relaciones Inter Comercio Internacional Mexico M151019
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El programa Las Relaciones Internacionales de México busca aproximar al público en general a la política exterior y las relaciones internacionales, ofreciendo un espacio de análisis y reflexión sobre diferentes temas coyunturales; así como aquellos que tradicionalmente han preocupado a los mexicanos. Los ámbitos que abarca son el político, económico, jurídico, social y cultural. Da a conocer la posición de la Cancillería y el punto de vista de otros países, con la participación de diplomáticos, otros funcionarios gubernamentales, de organismos internacionales y de académicos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Entrevista. | |
Resumen | Conversación con la Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, sobre las negociaciones comerciales internacionales de México y los tratados comerciales más importantes para la economía del país en el contexto actual. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Presentación del tema. -Se comenta sobre el estado actual de las negociaciones comerciales de México y los principales tratados al rededor del mundo. -Se habla sobre las negociaciones de México ante un creciente clima de proteccionismo en el sistema internacional y los principales retos en la economía global. -Se habla de los beneficios del T-MEC y su impacto en la economía de México, una vez sea aprobado por Estados Unidos y Canadá. -Se habla sobre la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea y el estado en que se encuentra para su aplicación. -Se habla sobre las posibilidades de expansión de la Alianza del Pacífico y la diversificación económica hacia centro y sudamérica, asi como al continente asiático. -Se comenta de los retos para el comercio exterior de México y sus posibilidades en los próximos ańos. -Se comenta sobre el Centro Internacional de Negocios de la Secretaría de Economía y su proposito para impulsar el comercio internacional de los mexicanos. -Despedida. -Créditos. | |
Conductores | Alejandro Alday González, Valeria Monge Rodríguez, Gilberto Díaz Fernández | |
Duración | 00:28:11 |