Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido Las semillas son pequeńos embriones encerrados en una cápsula resistente. Permanecen en estado latente, como si durmieran, mientras esperan condiciones favorables para germinar. Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra, Suiza, publicó un artículo al respecto de la germinación de las semillas. Para el experimento, usaron una planta muy conocida en los laboratoris de todo el mundo, la Arabidopsis Thaliana. Esta planta es muy popular en estudios genéticos porque tiene un ciclo de vida corto, y posee el genoma más breve de todas las plantas con semillas conocidas a la fecha. El equipo descubrió que la duración del estado de latencia depende de las condiciones ambientales que haya experimentado la madre. La madre transmite a la semilla información epigenétiva que controla el funcionamiento de los genes implicados en la germinación. Si la madre experimentó condiciones adversas, las semillas permanecerán más tiempo en estado latente. Por último, una vez que germina la semilla, se borra la información epigenética de la madre y se almacenan nuevos datos.
Conductores Juan Stack, María Sandoval
Duración 00:02:17