Ficha técnica | ||
Descripción | Revista radiofónica literaria grabada en donde cada emisión se construye a partir de una palabra seleccionada que nos conduce por textos, poemas y personajes alusivos a dicha palabra. Para ello se buscará un guía, un lector avezado, un poeta. Cada poeta elige su propia palabra, y cada palabra es una ruta que nos permite descubrir diferentes posibilidades creativas, en las diversas miradas a ésta. Con la intención de fomentar la lectura e incentivar la imaginación, se presentan varias secciones (La ruta de la palabra, Epistolario: domicilio conocido y Calentito) que nos posibilita navegar por la intimidad de una carta, asomarnos a los viejos suplementos culturales o enterarnos de los diversos e interesantes libros que produce la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | A partir del término "palabra" las invitadas Irene Artigas y Claudia Lucotti nos hablan sobre su labor al traducir poesía y el valor de la palabra. Al inicio escuchamos el poema "Raudal" leído y traducido por Irene Artigas. Después escuchamos "You begin" (Comienzas) poema de Margaret Atwood traducido y leído por Claudia Lucotti. Irene Artigas platica sobre su libro "La escritura previa" y Claudia cuenta sobre el libro "De Persefone a Pussycat. Voz e identidad en la poesía" de Margaret Atwood. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: "Raudal" Irene Artigas "You begin" (Comienzas) "Y así el asombro" "Imprecisiones" "Shonagon" "Anhelos de lo improbable" "Wave"(Ola) La ruta de la palabra: Significado de "palabra" de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Espańola. Música: "Spiritual" -Charlie Haden & Liberation Music Orchestra "Me queda la palabra"- Paco Ibáńez. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack, Margarita Castillo, Tessa Uribe | |
Duración | 00:57:50 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.