Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 339 ALA Telescopio Hoyos Negros
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Un equipo de 200 científicos logró la primera imagen de la silueta de un hoyo negro 6500 veces más masivo que nuestro sol. Este proyecto llamado Telescopio del Horizonte de Eventos, o THE, está constituido por 8 radiotelescopios ubicados en 6 distintos puntos de nuestro planeta. Uno de ellos está en Méxco. Llamado el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, se ubica en la quinta cima más alta del país: el volcán Sierra Negra, a casi 100 km de la Ciudad de Puebla. El Gran Telescopio Milimétrico capta radiación milimétrica, que en el espectro electromagnético se traduce en ondas de radio. Esto les permite captar fenómenos astronómicos que la luz visible no puede mostrarnos, mediante ondas de radio, y traducirlas en imagen. | |
Conductores | Juan stack, María Sandoval | |
Duración | 00:01:54 |