Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 23 Cien ATango Evolucion voces femeninas D090619
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Las damas del canto tanguero muestran como evolucionaron. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1.- La morocha - Lola Membrives1909 2.- El porteńito - Andree Viviane 1909 3.- Danza maligna - Carmen Aubert 4.- Esclavas blancas - Teresa Asprella, Blanco Bachicha 5.- Araca corazón - Alma De Silva, Manuel Oizarro 6.- Campanas del recuerdo - Lucy Clory, Hermanos Ricardo 7.- Rosas de Otońo - Tani Zerja Hermanos Ricardo 8.- Andate con la otra - Amanda Vidal, Enrique Mora. 9.- Perdón viejita - Elsa Moreno, Enrique Mora. 10.- Medallita de la suerte - Amelita Cortez, Porfirio Díaz. 11.- Apología del Tango - Azucena Maizani, Delfino - Parada 12.- Valsecito de antes - Joaquina Carreras 13.- Mamá yo quiero un novio - Emilia García, Juan De Ambroggio 14.- Almita herida - Lucrecia Merico, Guitarras 15..- La Cumparsita - Carmen Del Moral, Porfirio Díaz | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:54:58 |