Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 79 Cuando el Rock Bowie Vendio V240519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los ańos sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Regresamos a David Bowie para analizar uno de sus discos más extrańos: The Man Who Sold the World (El Hombre que Vendió al Mundo) de 1970. Por supuesto que Bowie siempre fue un músico de muchos rostros y reinvenciones, pero en este disco en particular, se separa completamente de su música. Tal vez sea la razón por la que este disco haya sido injustamente olvidado por sus admiradores. El sonido es de rock pesado y a veces la voz de Bowie se hace irreconocible. Luce mucho el guitarrista Mick Ronson y hay que resaltar la profundidad de las letras. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- The Man Who Sold the World 2.- Width of a Circle. Todos los temas compuestos e interpretados por David Bowie. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:14:12 |