Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 68 Vida Cotidiana Tabaquismo 3 V240519
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | De acuerdo con el programa del desarrollo por la asociación Espańola contra el cancer para dejar de fumar, la ansiedad por encender un cigarro solo dura treinta segundos.A lo largo del día un fumador que intenta dejar de serlo solo debe acumular esfuerzos en esos momentos para controlar su adicción y eventualmente superarla. Como ésta, hay muchas técnicas de apoyo que distintos programas alrededor del mundo utilizan para ayudar a los pacientes de tabaquismo a curarse. Estos programas van mas alla de la información o las campańas de atención y prevención, ofrecen soluciones tangibles para conducir a los fumadores hasta una rehabilitación fácil, poco drástica y empática. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Se charla con la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez acerca de los métodos y tratamientos para dejar esta enfermedad que es el tabaquismo. Se charla con el Doctor Carlos Alberto Chavez de los diferentes métodos para dejar la adicción al tabaco, Y se charla con Roberto Suaste Lugo , acerca de la experiencia que llevo durante su tratamiento. Cápsula. Infografia Social, se habla acerca de los métodos para dejar de fumar y los métodos a utilizar para que los pacientes se sientan apoyados y no decaigan. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Héctor Castańeda | |
Duración | 00:27:50 |