Ficha técnica | ||
Descripción | Serie que recuerda el asesinato de Emiliano Zapata, a partir del desarrollo de los temas que están ligados a la vida, convicción y muerte del llamado Caudillo del Sur. Asimismo, se presenta la importancia de este personaje a partir de su vigencia, demandas, obra (Plan de Ayala) y legado. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radio reportaje | |
Resumen | El mito.Cuando matan a Zapata, surge la leyenda de que sigue vivo, se vuelve inmortal. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | Se habla de la tradición oral ligada a el mito. Se pone el ejemplo con Emiliano Zapata. Se aborda la teoría en la cual supuestamente no muere el caudillo en la emboscada de Chinameca. Se habla de que las primeras emboscadas a Zapata lo volvieron más desconfiado y cuidadoso. Se hablaba incluso de un doble. En la parte final, se habla de la biografía de Zapata como una construcción colectiva, ficticia, pero que no borra la imagen que se tiene de él como caudillo. | |
Conductores | Margarita Castillo, Juan Stack, María Sandoval | |
Duración | 00:14:50 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.