Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 328 ALA Aritmetica Abejas
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Las operaciones aritméticas en abstracto, sin referencia a cantidades concretas implica un nivel de procesamiento mental más elevado. Entre los animales que, sabemos, tienen el desarrollo cerebral para asimilar estos conceptos están algunos primates, palomas, cuervos, loros grises africanos y las abejas. Scarlett Howard y su equipo de investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne, Australia, diseńaron un laberinto que contenía un pequeńo código basado en colores y cantidad para que las abejas intuyeran las operaciones aritméticas. Después de 100 pruebas y de 4 a 7 horas, se comprobó que las abejas habían aprendido a sumar al entender que la suma era la recompensa. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:02:02 |