Serie: Xochikozkatl. Collar de flores
Audio: 16 Xochikozkatl Juan Pablo Villa Lucina Jimenez L220419
Serie: Xochikozkatl. Collar de flores
Audio: 16 Xochikozkatl Juan Pablo Villa Lucina Jimenez L220419
Ficha técnica | ||
Descripción | La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país . Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Charla sobre el papel de las artes en el contexto social con Lucina Jiménez (directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura); entrevista y música en vivo de Juan Pablo Villa (cantante, experimentador vocal, profesor de canto); Donajě Esparza Reyes, bailarina de Fandango, invita al Taller de Danza y Zapateado Tumbao Zacamandú en el Museo Nacional de Culturas Populares. | |
Producción | Alejandra Gómez | |
Contenido | Tonalámatl o La Ignota Efeméride: efemérides de finales de abril en materia de Derechos Humanos. Tlajtolkuepa o La Palabra de la Semana (espacio en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas): Yelaguti (muerte)-Zapoteco (variante lingüística: Didza Xidza o lengua del Rincón de la Sierra Norte de Oaxaca). Pluriversos PUIC (espacio en colaboración con el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad): Dr. Federico Navarrete, coordinador del proyecto Noticonquista UNAM.mx, un noticiario semanal sobre la Conquista con especialistas indígenas. Más Amoch, Menos Face (espacio en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia): De la opulencia a la precariedad: la historia del ex Colegio Jesuita de San Francisco Javier de Tepotzotlán. | |
Conductores | Mardonio Carballo | |
Duración | 00:58:54 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.