El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 080 Primer Movimiento L220419
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Dra. Angélica Rosas Huerta, habla sobre el cambio climático y políticas públicas. Enrique Jardel, habla sobre la regulación y castigo de los incendios forestales. Prof. Marco Fernández, habla sobre Odebrecht, Alan García y el resto de América Latina. Dr. Ángel Díaz Barriga, habla sobre el memorándum contra la Reforma Educativa y la CNTE. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Indestructible, Ray Barretto. Arachnid, New York Ska Jazz Ensenmble. Forest Fire, Led Bib. El murciélago, Strauss. Dakar, Oba Lata. Audios: Revista Cómo Ves. Negacionistas del cambio climático. Poesía: Dios Murciélago, de Jode Ángel Leyva, en voz de Miguel Ángel Quemain. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:21 |