El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 037 Primer Movimiento M200219
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Maestra Socorro Venegas nos habla sobre la UNAM en Mínería. Pavel Granados nos habla sobre las Hermanas del Mar, las voces de 1942. Dr. José Alfonso Bouzas Ortiz nos habla sobre la Ley de remuneraciones. Dr. Carlos Martínez Assad nos habla sobre la ?derrota? de Daesch. Francisco Javier Rodríguez Garza y Dr. Cassio Luiselli Fernández nos hablan sobre los empresarios en la cuarta transformación. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: The Lovecats, The Cure. Montelimar, Michel Petrucciani. Dirty 30, sunaga t expirience. Far east man, George Harrison. The running man, the tear garden. Audios: Hermanas del Mar desde Bellas Artes, por Pavel Granados. Poesía: Para deleitar a mis amigos que se ríen de la ciencia ficción, Edwin Rolfe en voz de Luisa Iglesias. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho, Frida Zaldívar (Hoy en Radio UNAM), Vania Nuche (Hoy en Radio UNAM) | |
Duración | 02:53:43 |