Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1174 Brujula Antropologia Historia Proyecto Vida L070119
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1.- Las carreras de la ENAH La ENAH es la institución que más ha contribuido a la docencia de la antropología en México y en América Latina, con una fuerte presencia en el contexto internacional. Su origen, en 1938, se encuentra en el Departamento de Antropología de la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Creándose en 1939 el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y en 1946, la Escuela recibió su nombre actual. Los objetivos principales de la ENAH son la enseńanza profesional a niveles de licenciatura y posgrado; la investigación y la difusión de la cultura en los ámbitos de la antropología y la historia, además de la enseńanza de lenguas indígenas; así como difundir y socializar los conocimientos aprendidos y generados, poniéndolos al alcance no solamente de los especialistas, sino de la sociedad en su conjunto. 2.- Proyecto de vida Debemos aprovechar todas las oportunidades que nos da la vida para alcanzar nuestras metas, sin embargo es necesario tener un proyecto de vida, donde se deje por escrito todas aquellas acciones que realizaremos para alcanzar poco a poco los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Este plan de acción debe ser lo más preciso posible, debe indicar los sitios exactos donde queremos estar en cierto tiempo, además puedes agregar ideas o cosas que te ayuden a completarlos. Sin duda alguna, es un documento personal, que no solo debe tratar de las metas académicas o profesionales, sino también del crecimiento personal. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Identificación Orientación Educativa Entrevista Bloque 1 Identificación Centro de Orientación Educativa Entrevista Bloque 2 | |
Conductores | Marina Estrella, Mercedes Zanotto | |
Duración | 01:00:31 |