68 Rostros del 68
Escuchas: 37 68 Rostros Widmung Maderna
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Se presenta información importante sobre el compositor y la obra presentada. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bruno Maderna (1920-1973) ingresó al ejército y fue capturado y encarcelado en un campo de concentración en 1945. Al término de la guerra, tuvo dificultades para continuar ejerciendo la música debido a la compleja situación que atravesaba el país luego de un conflicto de tal magnitud. Sin embargo, gracias a su amistad con Francesco Malipiero, logró conseguir un puesto como profesor de solfeo en el Conservatorio de Venecia donde trabajó hasta 1952. Además de componer, Maderna también se desmepeńó como director de orquesta. Alternaba diferentes estilos musicales, por lo que su repertorio incluía las pricipales obras clásicas de Mozart, Debussy, Bartók, Stravinski, Brahms y Mahler. Widmung, para violín solo (1967), es una obra de gran virtuosismo instrumental que explota técnicas musicales muy diversas, así como toda una gama de dinámicas contrastantes. En la pieza se alternan secuencias animadas y lentas que estallan en el sonido del violín, además presenta una escritura melódica y polifónica. | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:05:11 |