Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 216 PJAZZ Milcho Leviev J011118
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Milcho Leviev Nació en la ciudad de Plovdiv, Bulgaria el 19 de diciembre de 1937. Tras estudiar en el conservatorio de Sofía, realiza diversos trabajos como arreglista, entre otros, para la orquesta de la Radio-Televisión Búlgara, a comienzos de los ańos 1960, además de trabajar como solista con la Orquesta Filarmónica de Sofía (1963-68), a la vez que dirige un cuarteto de jazz. También compone música para varias películas, antes de trasladarse a Alemania, donde toca con Albert Mangelsdorff, a comienzos de la década de 1970. Trasladado a Los Ángeles por razones políticas, en 1971 se incorpora a la Big Band del trompetista Don Ellis, con quien permanece hasta 1974, labrándose una sólida fama como tecladista y arreglista. Después trabajaría con Willie Bobo, Billy Cobham, Carmen McRae, Airto Moreira, Roy Haynes, Lee Riternour y otros, todos ellos durante la década de los 70. En los 80, tocó en cuarteto con Art Pepper y con Dave Holland, y simultanea sus giras americanas con estancias en su país, tocando con la Big Band de la radio búlgara. Es también profesor en las Universidades de California Sur y Sofía. Pianista virtuoso, con un sonido cristalino muy clásico y, a la vez, muy enérgico, capaz de desarrollar improvisaciones de una estructura excepcional. Actualmente vive en Grecia. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | The Oracle Live at Suntory Hall with Dave Holland (PanMusic) The Oracle, Everybody's Song but My Own, New One, Andante Tranquillo, You I Love, Samba Deborah, First Snow, Shoobee Doobee, Warm Valley. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:00 |