Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 41 Cien ATango Fiesta 40 1 D141018
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Interpretaciones en vivo en la fiesta de los 40 ańos del programa. | |
Producción | Jesús Martínez Portilla | |
Contenido | A la gran muńeca, tango. Jesús Ventura. Quinteto Paco Barrón Ventarrón, tango. Quinteto Paco Barrón Los mareados, Tango. Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián. Esther Soler Felicia, tango. Eduardo Arolas Tremolina, milonga. Osvaldo Ruggiero.. Quinteto Paco Barrón Contrabajeando, tango. Ástor Piazzolla. Quinteto Paco Barrón Nostalgias, tango. Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobiá,. Esther Soler, Quinteto Paco Barrón A Evaristo Carriego, tango. Eduardo Rovira. Quinteto Paco Barrón El huracán, tango. Edgardo Donato y E. Rodríguez. Quinteto Paco Barrón Baldosa floja, milonga. Florindo Sassone y Julio Boccazzi. Quinteto Paco Barrón | |
Conductores | Jesús Martínez Portilla, Miguel García, Fernando García Salazar, Víctor Jiménez Medellín | |
Duración | 00:57:47 |