Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Foro de la mujer
Foro de la mujer

Tema : Perspectiva de género

Primera serie radiofónica mexicana de contenido feminista. Producida y transmitida en dos etapas (1972-1980 y 1982-1986).

Abordó temas relacionados con la reivindicación de los derechos de las mujeres, la lucha por mejorar sus condiciones de vida y documenta la historia del movimiento feminista en México.

Fue conducido por Alaíde Foppa y Elena Urrutia durante las dos etapas de la serie.

Foro de la mujer, es reconocida como Memoria del Mundo México por la UNESCO, por su importancia histórica y cultural, además de su estado de preservación.

 


Ficha técnica
Descripción Espacio polémico de libros, entrevistas y denuncias a favor de la causa de la mujer.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen Testimonio de indígenas en la lucha del pueblo de Guatemala. Tres integrantes de la CUC (Comité de la Unidad Campesina); demandas de la lucha campesina, la participación de las mujeres en la lucha de las injusticias. Incendio en la embajada de Espańa donde un grupo de campesinos de la región Quiché se presentaron a hablar de su situación; fueron quemados vivos junto conciudadanos espańoles y funcionarios guatemaltecos. Participación en la huelga del CUC., demandando salario justo. Las víctimas de la familia.
Producción Alaide Foppa
Contenido Entrevista a tres indígenas de Guatemala: Guadalupe (22), Maria(15), Celia (13) Parte de la entrevista se habla en Maya quiché. Denuncias del asesino Lucas García, presidente de Guatemala.
Conductores Alaide Foppa
Duración 00:16:22