Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: M68 Boletines
M68 Boletines

Tema : Historia

Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie  mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Jéssica Trejo
Contenido Recreación a modo de boletín, de los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del jueves 26 de septiembre donde se comunica que, esta mańana fue publicada en varios diarios de la capital la carta que dirigió el rector Javier Barros Sierra a la junta de gobierno de la UNAM. En la misiva, el rector expresa su decisión de no abandonar sus funciones, frente al rechazo unánime que obtuvo su renuncia en la comunidad universitaria. Barros Sierra ańade que se concentrará en restablecer el orden y demandar al gobierno la desocupación de los recintos estudiantiles. Poco después de darse a conocer esta carta, manifestó el CNH en un desplegado, que la aceptación de la renuncia del rector hubiera sido un retroceso aún más serio, no sólo en la vida nacional, sino para la autonomía de nuestra máxima casa de estudios. En otras noticias, los soldados del batallón de infantería "Olimpia" que ocupan las instalaciones de la Escuela de Medicina del IPN dijeron haber hallado el cadáver de un joven en estado de descomposición. De acuerdo con los informes, el cuerpo se encontraba en un aula sellada, tenía las manos atadas al pecho y parte de la cara tapada con tela adhesiva. La causa de la muerte parece haber sido un balazo en el pecho.
Conductores Francisco Ángeles
Duración 00:02:51