Serie periodística que pretende reconstruir, día a día, la ruta cronológica de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. En horarios matutino y vespertino, Radio UNAM trasmitirá dos cápsulas informativas diariamente, de unos minutos de duración, con los eventos que sucedieron, a partir del 22 de julio de 1968 y hasta unos pocos días después del 2 de octubre. Esta serie mira los acontecimientos del pasado y establece una relación con ellos, como si estuvieran sucediendo en el presente. La intención es poner en perspectiva a los públicos jóvenes, de cómo se fueron dando cada uno de los eventos de la ruta crítica del movimiento, que culminó en un cambio profundo para nuestra sociedad.
Escuchas: 062 M68 Boletines Matutino S250818
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Jéssica Trejo | |
Contenido | Recreación a modo de boletín, de los hechos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968. En esta ocasión, corresponde al corte informativo matutino del domingo 25 de agosto donde se anuncia que se están desarrollando festivales artísticos y culturales en Ciudad Universitaria y Zacatenco. Al mismo tiempo, se realizan en el Distrito Federal numerosos mítines relámpago. En ellos, las brigadas informan sobre la disposición de los estudiantes al diálogo público. Además, éstas invitan a la población a participar en la manifestación del 27 de agosto, que irá del Museo Nacional de Antropología al Zócalo. Por otro lado, como recordará, hace dos días le informamos que locatarios y vendedores de los mercados de Santa Julia, Tacuba y Azcapotzalco acudieron al CNH para solicitar ayuda contra la arbitrariedad de la policía. Pues bien, hace unas horas el despacho jurídico de la Facultad de Derecho de la UNAM, afiliada al CNH, consiguió la libertad de 240 vendedores. Éstos habían sido detenidos por laborar en la vía pública. | |
Conductores | Marco Lubián | |
Duración | 00:01:51 |