Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1115 Brujula Mano Etica Becarios Educación Trabajo L201117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Código de Ética de la ENTS El 23 de febrero de 2016 se llevó a cabo la presentación del primer Código de Ética de la Escuela Nacional de Trabajo Social, desde su fundación hace más de 40 ańos. El documento, tiene como principal propósito promover la práctica de los valores y principios éticos fundamentales en aras de lograr una convivencia armónica. La Universidad Nacional Autónoma de México, considera que los valores son los principios que rigen u orientan la acción humana y expresan aquellas formas de conducta que valen por sí mismas, ya que benefician a toda la comunidad universitaria. Por ello, las funciones sustantivas de la UNAM (docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura) se fundamentan en los valores propios de la actividad científica y académica, además de aquellos valores sociales y éticos que permiten la convivencia armónica y el desarrollo integral de todos los universitarios. Becarios por la educación de jóvenes y adultos El rezago educativo acumulado es la condición de atraso en la que se encuentran las personas que, teniendo 15 ańos o más de edad, no han alcanzado el nivel educativo que se considera básico, que en México son los estudios de secundaria. De acuerdo con el último censo de población de México, en tal condición se encuentran casi 40 millones de personas, que representan 35% de la población mayor de 15 ańos. Si bien el rezago educativo como porcentaje de la población de 15 ańos y más ha ido disminuyendo en los últimos 40 ańos, en términos de volumen absoluto de personas ha tenido importantes incrementos. Una situación similar ocurre con algunos componentes del rezago: en los últimos 40 ańos, el analfabetismo y la población sin primariareducen su peso relativo, aunque los montos de personas siguen siendo similares. Obteniendo el trabajo que deseo El objetivo de este taller que ofrece la Bolsa Universitaria de Trabajo de la DGOA es ofrecer a los alumnos y egresados herramientas modernas para apoyarles en su proceso de búsqueda de empleo, de acuerdo con sus capacidades, competencias y motivaciones personales. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 PUENTE MUSICAL Entrevista Bloque 2 PUENTE MUSICAL Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Miguel González Terrones | |
Duración | 00:59:05 |