Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1116 Brujula Mano Internacional Discapacidad Voluntarias L271117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | 1. Carreras de Fisioterapia. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce que la existencia de estas barreras es un componente esencial de su marginación. La Convención subraya que la discapacidad es un concepto evolutivo «resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad». La Universidad Nacional Autónoma de México, consciente de este problema ha creado la carrera de fisioterapia para que el profesional en esta especialidad actúe en todos los niveles de atención a la salud, respete los principios éticos, morales y culturales del individuo y de la comunidad con el objetivo de preservar, desarrollar y restaurar la integridad del movimiento corporal y adaptar al paciente su condición física y al entorno. 2. Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento. Así mismo la UNAM ha creado la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, donde el profesional es dueńo de una formación interdisciplinaria, lo que le da una visión integradora y compleja del proceso de envejecimiento, con perspectiva de género e interculturalidad, para el impulso de proyectos comunitarios que lo lleven a proponer soluciones a los retos derivados del acelerado envejecimiento de la población mexicana. 3. Obteniendo el trabajo que deseo. El objetivo de este taller que ofrece la Bolsa Universitaria de Trabajo de la DGOA es ofrecer a los alumnos y egresados herramientas modernas para apoyarles en su proceso de búsqueda de empleo, de acuerdo con sus capacidades, competencias y motivaciones personales. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Entrevista Bloque 1 PUENTE MUSICAL Entrevista Bloque 2 PUENTE MUSICAL Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Miguel González Terrones | |
Duración | 00:59:00 |