Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Prisma RU
Prisma RU

Tema : Noticias

 

Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.

Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.  

Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.



 


Ficha técnica
Descripción Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticioso
Resumen Dr. Porfirio Muńoz Ledo nos habló sobre el escenario de las elecciones en México para 2018, considerando que si las elecciones no se llevaban a cabo de manera limpia, serían traidores a la patria. Además nos explicó que considera que el PRD está debilitado, mientras que ve al Bronco como el peor para los intereses económicos del país Dr. Raúl Valenzuela Wong nos habló sobre los acontecimientos recientes con los sismos pasados que afectaron a la ciudad de méxico, derivado de estos sismos, los protocolos de construcción han sido revisados con mucho cuidado para que no se repitan los catastróficos accidentes. Dr. Juan Ramón de la Fuente nos habló de su libro la sociedad dolida, el cual desde su doble perspectiva de médico experto y profundo conocedor de la realidad sociopolítica, el autor no sólo hace una radiografía de los trastornos y las afecciones que nos agobian, sino que explica los riesgos que conllevan, sus consecuencias, e incluso esboza vías de solución. La Mtra. Leticia Cano nos habló el 8 de marzo, día internacional de la mujer, los altos niveles que se registran actualmente en la tasa de feminicidios solo en méxico, la maestra nos alentó a seguir propiciando un ambiente equitativo, donde se respete a la mujer y también se defienda sus derechos
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido 1.-Nota especias exóticas 2.-Nota horno solar 3.-Nota Problemas motores al nacer 4.-Entrevista con el Dr. Raúl Valenzuela Wong (grabada) 5.-Entrevista con el Dr. Juan Ramón de la Fuente (grabada) 6.-Nota calidad del sueńo 7.-Nota trastorno Bipolar 8.-Nota Mujeres en la política 9.- Entrevista con la Mtra. Leticia Cano (grabada) 10.-Entrevista con el Dr. Porfirio Muńoz Ledo (grabada)
Conductores Deyanira Morán
Duración 01:50:20