Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: En alas de la trova yucateca
En alas de la trova yucateca

Tema : Música

Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o  investigadores musicales.

Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.

Miércoles, 21 h. 


Ficha técnica
Descripción Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical
Resumen Con base en grabaciones, muchas de ellas muy antiguas y otras testimoniales, se recordaron canciones de la trova yucateca de todas las épocas como una serenata para los radioescuchas por el Día del Amor y la Amistad. Los comentarios expresados por el Dr. Pablo Dueńas, destacado investigador del bolero, fueron muy valiosos.
Producción Ing. Raúl Esquivel Díaz
Contenido 1) Las dos rosas (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) José Esquivel Pren (1926), interpretado por el dueto Rubio-Martínez. 2) Fuente serena (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Ramón Sarlat Corrales(1929), interpretado por el Quinteto Mérida de Pepe Domínguez. 3) Nunca (clave), (M) Guty Cárdenas Pinelo, (L) Ricardo ?El Vate? López Méndez, interpretado por Guty Cárdenas con la guitarra de Juárez Harmodio García (1927). 4) Paloma, żde dónde vienes? (bambuco), (M) Ricardo Palmerín Pavía, (L) Ricardo Río Herrera (1930), interpretado por el Quinteto Palmerín. 5) Duda (bolero), (M) Lauro Santamaría Cámara, (L) Felipe Sassone Suárez (1938), interpretado por el trío Los Meridanos. 6) Todo en silencio (bolero), (LyM) Arturo Cámara Tappan (1939), interpretado por el trío Los Clarineros. 7) Mirar raro (clave), (LyM) William A. Gómez Ceballos (1938), interpretada por Los 3 Caminantes. 8) Amarga duda (bambuco), (LyM) Daniel Tenorio, interpretado por Los 3 Caminantes.
Conductores Ing. Raúl Esquivel Díaz
Duración 00:55:25