Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 996 PJAZZ Scott Henderson J021117
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Scott Henderson es guitarrista, compositor e intérprete de jazz, blues, rock, y funk, todo dentro del marco de la fusión eléctrica y según él mismo reconoce, ha tenido que crear su propia técnica; está cansado de tener que buscar la palanca cuando tiene que usarla, así que decidió mantenerla en su mano y tocar con ella, para usarla cuando la necesitara, pero con una sonoridad de Slide Guitar. El mismo afirma que ama el estilo Slide, y utiliza la palanca para ese efecto. Entre sus influencias directas podemos citar a Stevie Ray Vaughan, Allan Holdsworth, Led Zeppelin, James Brown, Jeff Beck, Jimi Hendrix, Ritchie Blackmore, Albert King y Buddy Guy, aunque empezó a tocar jazz escuchando Weather Report, Chick Corea y la Mahavishnu Orchestra. Scott Henderson afirma que desarrolló mucho su técnica y oído transcribiendo innumerables solos de reconocidos músicos de jazz, como Miles Davis, Joe Henderson, Freddy Hubbard o Wayne Shorter, entre muchos otros. Ha colaborado con artistas que han requerido de él, como Chick Corea Elektric Band o Joe Zawinul, Jean-Luc Ponty y Jeff Berlin, entre muchos otros. Fue el líder y co-compositor junto a Gary Willis, de la banda de fusión Tribal Tech (1985 - 2001), por muchos considerada la natural sucesora de Weather Report, con la cual desde sus inicios exploraron muchas sonoridades, estilos e improvisación de alto riesgo, nunca cediendo a la presión comercial de la época (80´s,) donde otros exponentes se acercaron al smooth jazz, corriente que según las propias palabras de Henderson: "Es "jazz" para la gente que no le gusta realmente el jazz". Siempre fiel a sus principios, no sucumbió a las tentaciones de hacer algo más fácil y comercial y siguió siempre explorando, manteniendo vivo el espíritu del jazz y llevando a la fusión siempre un paso más allá. Tiene su banda solista de blues, llamada "Scott Henderson Blues Band" con la cual ha editado tres discos desde el 94 y un disco doble en vivo el 2005. Junto con el bajista Victor Wooten y el baterista Steve Smith formaron "Vital Tech Tones", la cual saco 2 discos y escucharemos el segundo este día. Ha editado dos videos: el primero, "Fusion Improvisation", está más destinado a la técnica, la creación de escalas, modos y otros conceptos sobre ellas. El segundo, "Melodic Phrasing", está destinado al fraseo y a "como pensar la música más inteligentemente". También ha publicado un libro sobre acordes, donde según él "muestra la importancia de los acordes a los guitarristas" y, por medio de un sistema de colores, se pueden encontrar los tipos de acordes y su tónica. Actualmente tiene sus "Open Councelings" en el MI (Musician´s Institute) de Los Angeles, California. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Vitaltechtones (Scott Henderson-guitarra, Steve Smith-batería, Victor Wooten-bajo) -VTT, -Subzero, -The Litigants, -Puhtainin Tuh, -Drum Stop no Good, -Catch Me if U can, -Nairobe Express, -Who Knew, -Time Tunnel, -Chakmool-Ti. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:00 |