Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 994 PJAZZ Freddie Hubbard M311017
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Freddie Hubbard Nace en Indianápolis el 7 de abril de 1938 y muere en Sherman Oaks, California un 29 de diciembre de 2008. Se trata de uno de los trompetistas más prestigiosos de la era post-bop; ha hecho relevantes aportaciones al hard bop y a la fusión del jazz con el soul y el funk. Freddie Hubbard formó su sonido a partir de la influencia de Clifford Brown y Lee Morgan, y a comienzos de los setenta su sonido era plenamente característico y original. No obstante, algunos discos de orientación comercial realizados a finales de esa década dańaron ligeramente su reputación. Por lo demás, justo cuando Hubbard, a comienzos de los noventa (al haber muerto ya Dizzy Gillespie y Miles Davis), parecía perfectamente dispuesto a asumir su papel de veterano maestro del la trompeta, sus labios comenzaron a darle serios problemas. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Red Clay (1970) Delphia, Suite Sioux, The Intrepid Fox, Cold Turkey, Red Clay (Alt-Live) Con: Freddie Hubbard-trompeta, Joe Henderson-sax tenor, Herbie Hancock-piano y piano eléctrico, Ron Carter-contrabajo, Lenny White-batería. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:00 |