Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o investigadores musicales.
Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.
Miércoles, 21 h.
Escuchas: 1294 Alas Trova Guelaguetza 260717
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical | |
Resumen | El Maestro Elí Elier Mendoza López, director del grupo de danza ?Princesa Donashii? de Silacayoapan, Oaxaca invitó a los radioescuchas a la presentación de la tradicional Guelaguetza que tendrá lugar el domingo 30 de julio en el Salón Baalbek del Centro Libanés con la participación de la Banda Filarmónica ?Aires Serranos?, bajo los auspicios del Consejo Directivo del Centro Libanés a través de su Comité Cultural y de Difusión Libanes que preside don Antonio TrabulseKaim, con el apoyo de Amigos de la Trova Yucateca en su 26 aniversario. Fernando Jiménez comentó acerca de la formación de la Banda Filarmónica ?Aires Serranos? constituida por alientos madera (cańas) y alientos metales de músicos oaxaqueńos. La soprano Ruth Mirelles invitó a sus próximas presentaciones. En la parte musical se presentó por primera vez el disco compacto de la propia Banda Filarmónica ?Aires Serranos? con versiones instrumentales de canciones tradicionales de compositores oaxaqueńos y versiones cantadas con el trío Montealbánde don Delfino Ordaz Toledo y sus solistas, tomadas del CD ?Por la cultura zapoteca que es mi raza?. | |
Producción | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Contenido | 1) Cielo (danzón), (M) Silvestre Vásquez Cardoso, de la región mixe, interpretado instrumentalmente por la Banda Filarmónica ?Aires Serranos?. 2) La llorona (vals), Dominio Público, interpretado por Natalia Kruz acompańada por el trío Montealbán. 3) Huarachito (son), (M) Silvestre Vásquez Cardoso, interpretado instrumentalmente por la Banda Filarmónica ?Aires Serranos?. 4) Naela (bolero), (LyM) Chuy Rasgado Irigoyen, interpretado por el trío Montealbán. 5) Yaki (son), (M) Leticia Gallardo Martínez (región mixe), interpretado instrumentalmente por la Banda Filarmónica ?Aires Serranos?. 6) Berelele (son),Dominio Público, interpretado por Martha Toledo acompańada por el trío Montealbán. | |
Conductores | Ing. Raúl Esquivel Díaz | |
Duración | 00:59:11 |