Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1093 Brujula Mano Autoestima L120617
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | La universidad también debe formar personas, y colaborar en el cambio de mentalidad del estudiante dependiente hacia el profesional independiente. Incluso a pesar de las reticencias del propio estudiante, lo que no pocas veces convierte esta labor en origen de frustración para el profesor universitario. La autoestima es necesaria para la actividad formativa. Los estudiantes son invitados a retos formativos por parte de los profesores y, en muchas ocasiones, los rechazan por falta de interés, por falta de gratificación adecuada (créditos, mejora de notas, etc.) pero, también, por desconfianza con sus propias capacidades de trabajo. Existen alumnos con capacidad de autoestima baja, que no son capaces de proyectarse y visualizarse como grandes profesionales del futuro. Esta es otra de las labores pedagógico-psicológicas del profesor en la universidad. Una autoestima baja que incluso lleva a desaprovechar una de las grandes ventajas formativas de la universidad, como es la posibilidad de contar con el asesoramiento y colaboración de profesores con capacidad y experiencia para dirigir sus esfuerzos formativos en el camino más adecuado. Una autoestima baja que desemboca en una menor capacidad de trabajo y de rendimiento en el estudio. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Orientación en corto Entrevista Bloque 1 Cápsula 1 Entrevista Bloque 2 Cápsula 2 La UNAM, sus carreras y su campo laboral Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Miguel González, Dora María García | |
Duración | 01:00:19 |