Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.
El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.
Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.
Escuchas: 1090 Brujula Mano Intervencion Crisis L220517
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas y bolsa universitaria de trabajo. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Creado hace 15 ańos, para apoyar a los afectados por el huracán Paulina en Acapulco, el Programa de Intervención en Crisis a Víctimas de Desastres Naturales y Sociorganizativos, crece, pero sobre todo, cada vez se adapta a las necesidades de la población. Creado hace 15 ańos, para apoyar a los afectados por el huracán Paulina en Acapulco, el Programa de Intervención en Crisis a Víctimas de Desastres Naturales y Sociorganizativos, crece, pero sobre todo, cada vez se adapta a las necesidades de la población. Jorge Álvarez Martínez, de la Facultad de Psicología (FP) y creador del programa junto con otras personas de la misma entidad, habló de las aplicaciones que ha tenido en territorio nacional e incluso más allá de nuestras fronteras, y particularizó la importancia de la prevención y los efectos sobre la gente. Convocados por académicos y estudiantes la Universidad Autónoma de Yucatán, a causa del huracán Isidoro de 2002, el grupo que participa en el Programa de Intervención en Crisis asistió a la población afectada de aquella entidad y a los profesionales de la salud mental los entrenaron en el modelo de atención psicológica y pasado el tiempo los superaron en aspectos como organización y la aplicación de modelos acordes a las condiciones de la población, explicó Álvarez. . Convocados por académicos y estudiantes la Universidad Autónoma de Yucatán, a causa del huracán Isidoro de 2002, el grupo que participa en el Programa de Intervención en Crisis asistió a la población afectada de aquella entidad y a los profesionales de la salud mental los entrenaron en el modelo de atención psicológica y pasado el tiempo los superaron en aspectos como organización y la aplicación de modelos acordes a las condiciones de la población, explicó Álvarez. | |
Producción | Saúl Rodríguez Montante | |
Contenido | Orientación en corto Entrevista Bloque 1 Cápsula Entrevista Bloque 2 La UNAM, sus carreras y su campo laboral: Fisioterapia Identificación Brújula en Mano Identificación Radio UNAM Entrevista Bloque 3 | |
Conductores | Miguel González Terrones, Octavio Angulo Borja | |
Duración | 00:56:06 |