Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: En alas de la trova yucateca
En alas de la trova yucateca

Tema : Música

Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera, a través de grabaciones o de entrevistas con compositores, intérpretes o  investigadores musicales.

Ing. Raúl F. Esquivel Díaz, productor y conductor.

Miércoles, 21 h. 


Ficha técnica
Descripción Presentación en vivo de canciones representativas de la trova tradicional yucateca y de otro tipo de música romántica nacional y extranjera a través de grabaciones o de entrevistas con compositores e intérpretes y con investigadores musicales o personas relacionadas con la música y con las diferentes vertientes de la cultura yucateca
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical
Resumen El Maestro Carlos Esteva Loyola, fundador y director de la Orquesta Clásica de México, invitó a los conciertos de ańo nuevo en ocasión del 43 aniversario de la Orquesta, que tendrán lugar los lunes 6 y 13 de febrero en la Hacienda de los Morales, donde presentará valses y marchas mexicanos acompańados por 10 salterios de la Maestra Victoria Garduńo, así como valses y marchas de Johan Strauss y el vals "Capricho" teniendo como solista al piano al Maestro Carlos Alberto Pecero. El Ing. Marcos Constandse Madrazo, socio fundador de Experiencias Xcaret, presentó como una primicia para Radio UNAM su libro "ˇDéjalo ser! Una novela de la historia de Cancún" y comentó acerca de los ocho parques temáticos que maneja el grupo "Experiencias Xcaret". En la parte musical se presentaron grabaciones de marchas y valses mexicanos y de valses vieneses con la Orquesta Clásica de México.
Producción Ing. Raúl Esquivel Díaz
Contenido 1) Zacatecas (marcha), (LyM) Genaro Codina (1890), interpretado por la Orquesta Clásica de México con los salterios de la Maestra Victoria Garduńo. 2) Olímpica (vals), (M) José Herrera (San Luis Potosí), interpretado por la Orquesta Clásica de México con los salterios de la Maestra Victoria Garduńo. 3) Alma zapoteca (vals), (M) Vicente Uvalle Castillo, interpretado por la Orquesta Clásica de México. 4) Voces de primavera (vals), (M) Johann Strauss, hijo, interpretado por la Orquesta Clásica de México. 5) Lindas mexicanas (marcha), (M) Velino M. Preza, interpretada por la Orquesta Clásica de México con los salterios de la Maestra Victoria Garduńo.
Conductores Ing. Raúl Esquivel Díaz
Duración 00:56:29